BeVE, III Festival de Artes para bebés. Crecer con música
Como ya sucediera en ediciones anteriores, esta vez también habrá formación para profesionales vinculados con la primera infancia y de nuevo, las plazas serán limitadas puesto que el formato exige un grupo reducido para favorecer así la experimentación y la atención personalizada.
El pasado año centrábamos el interés en la tradición oral y el cancionero popular y este, en la música como puerta para despertar y promover la sensibilidad artística.
Según nos adelantan Isabel Bolívar –directora del Festival−y Cristina Martín Sanz –responsable del taller− este arte, en conexión con la palabra y con experiencias sensoriales variadas, abre un abanico de oportunidades para el primer acceso a la cultura y tiene un gran impacto en la formación integral de las personas. Por esto, se prevé proponer al alumnado participante, la experimentación de las posibilidades que pueden suponer piezas musicales, entonaciones, canciones, cuentos, retahílas y juegos rítmicos, para formar un abanico de acciones, a través de las cuales los bebés se aproximan de manera vivencial a la cultura. Además, se pretende reflexionar sobre la importancia del acceso temprano a la cultura, a la vez que se ofrecen alternativas para la exploración musical en un ambiente sonoro rico, lleno de juegos, cantos y cuentos.
Este taller tendrá una duración de cuatro horas, se impartirá el sábado 1 de julio en la Escuela Infantil Doña Carmela, de 10.00 a 14.00 y requerirá inscripción.